«Los hubs empresariales en el campo de la biotecnología son considerados actores clave para el impulso de la innovación y el desarrollo tecnológico en Europa. Estos hubs reúnen talento, conocimiento y recursos, lo que los convierte en candidatos atractivos para captar la financiación europea»
Contar con un hub empresarial en Andalucía puede aumentar las oportunidades de acceso a financiación tanto a nivel nacional como europeo. Los proyectos desarrollados en el marco de este hub pueden beneficiarse de programas específicos para la biotecnología, proyectos de investigación y desarrollo a nivel europeo.
La concentración de empresas biotecnológicas facilitaría el acceso a financiación a través de programas y convocatorias específicas. Estos programas están diseñados para apoyar la investigación y el desarrollo en el campo de la biotecnología, y proporcionan fondos y recursos para proyectos innovadores. Según un informe sobre financiación en biotecnología, «los hubs empresariales biotecnológicos son vistos como centros de excelencia que atraen financiación debido a su capacidad para generar proyectos de alto impacto en el ámbito científico y empresarial».
La Unión Europea cuenta con programas y fondos destinados a apoyar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, como el Programa Marco Horizon Europe. Estas convocatorias valoran la colaboración entre empresas y la generación de conocimiento innovador, y ofrecen recursos financieros para apoyar estas iniciativas».